Atención Ciudadana (SIAC)
Fono Mayor Covid- 19
800 4000 35
- Opera a nivel nacional, de forma gratuita desde red fija, y es atendido por especialistas en temáticas de personas mayores. Entrega contención y apoyo emocional a las personas mayores durante la emergencia sanitaria.
- Desde celulares: 800 4000 35
Ud. Puede acceder al Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC) de SENAMA a través de cualquiera de los siguientes canales de información:
Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS)
- Es la oficina encargada de recibir y tramitar sus reclamos o consultas (ver más). Es posible comunicarse con ella por medio de su correo electrónico o a través de su formulario en línea.
- Email: oirs@senama.cl
- Informamos a ustedes que la plataforma de atención web se encuentra con inconvenientes técnicos, por lo que solicitamos que sus consultas las realice completando el Formulario y enviándolo al correo oirs@senama.cl o tmora@senama.cl
- Formulario OIRS
.
Coordinaciones Regionales
- Por medio de atención presencial de público en todas las Coordinaciones Regionales del país o por correo formal.
- Ver Oficinas Regionales
.
Buzón Mayor
- Ubicado en calle San Antonio 427, piso 8, Santiago. (Ver ubicación en Mapa)
.
Si no obtiene respuesta del Servicio dentro de 20 días hábiles por estos canales, o bien esta respuesta es insatisfactoria o infundada, puede acudir a la Comisión Defensora Ciudadana, a través de la página web www.cdc.gob.cl. Esta Comisión actúa como intermediadora entre los servicios públicos y el ciudadano
¿Qué es la OIRS?
Es la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias, presente en todos los organismos públicos de Chile y encargada de canalizar el contacto de la ciudadanía con dichas instituciones, brindando una atención y respuesta oportuna a las solicitudes ciudadanas.
¿Cuál es el objetivo de la OIRS?
La OIRS del SENAMA tiene como objetivo informar y responder a las peticiones, reclamos, consultas, sugerencias u opiniones y felicitaciones, ingresadas a SENAMA, a través de los diferentes medios dispuestos para ellos: correo electrónico, Fono Mayor, correspondencia escrita, atención presencial y Buzón Mayor. De esta forma, se promueve que el usuario/a se vincule con la institución, facilitándose el ejercicio de sus derechos ciudadanos así como el cumplimiento de sus deberes.
¿Cuáles son las funciones de la OIRS?
- Informar sobre situaciones que vulneren los derechos de los mayores.
- Asistir y orientar a los usuarios/as en la obtención de la información sobre temas de envejecimiento y vejez activa.
- Entregar información sobre servicios y beneficios dirigidos a las personas mayores, sobre el quehacer y funcionamiento del Servicio.
- Proporcionar a la ciudadanía el acceso expedito a la documentación institucional.
- Informar sobre la ubicación, competencia y horario de las Unidades pertenecientes al Servicio Nacional del Adulto Mayor.
- Recibir petición, reclamo, consulta, sugerencia u opinión y felicitación.
- Coordinar acciones y derivar a la red local y de gobierno aquellos casos de personas mayores en situación de vulnerabilidad social.
¿Quiénes pueden acceder?
Todas las personas naturales o jurídicas que requieran algún tipo de información.